San Gregorio nació en Roma de padres nobles y ricos alrededor del año 540. Mientras el Santo aún era joven, su padre murió. Sin embargo, su madre, Silvia, se ocupó de que su hijo recibiera una buena educación tanto en el aprendizaje secular como espiritual. Se convirtió en Prefecto de Roma y buscó agradar a Dios incluso en el mundo; luego, adoptó la vida monástica; Fue nombrado Archidiácono de Roma, y en 579, Apocrisiario (representante o legado papal) en Constantinopla, donde vivió durante casi siete años. Regresó a Roma en 585 y fue elegido Papa en 590. Es conocido especialmente por sus escritos y su gran caridad y entrega, y también porque, por iniciativa suya, comenzó el trabajo misionero entre el pueblo anglosajón. También se le atribuye la introducción en Roma del canto eclesiástico que toma de él el nombre de canto gregoriano; el canto que había escuchado en Constantinopla lo había impresionado profundamente e importó muchos elementos al canto eclesiástico de Roma. Se desempeñó como obispo de esa ciudad desde el 590 al 604.
A san Gregorio, también se atribuye la composición de la Divina Liturgia de los Dones Presantificados que se conserva y celebra únicamente en la Iglesia Ortodoxa durante la Gran Cuaresma y primeros días de la Gran Semana Santa.
Tropario tono 4, del común de Santos Jerarcas
La verdad de tus obras * te ha mostrado a tu rebaño * cual regla de fe, icono de mansedumbre * y maestro de abstinencia. * Así que alcanzaste, por la humildad, alturas * y por la pobreza, riquezas. * ¡Oh santo padre Gregorio Magno, intercede ante Cristo Dios, * para que salve nuestras almas!
San Teófano el Confesor del Monte Sigriane
Nació en el 760 de padres ilustres, y aceptando su decisión se casó y se convirtió en miembro de la guardia ceremonial del Emperador.
Más adelante con el consentimiento de su esposa, abandonó el mundo y abrazó la vida monástica, habitando distintos monasterios fundados por él mismo
Murió el 12 de marzo del 815 en la isla de Samotracia a donde a causa de su confesión pública de la Fe Ortodoxa, había sido exiliado por el Emperador iconoclasta León el Armenio.
Tropario, tono 8
Oh guía de la recta fe, * maestro de la devoción y dignidad, * astro del universo, belleza de los anacoretas * inspirada por Dios, Teófano, * que has iluminado a todos con tus enseñanzas, oh lira del Espíritu: * ¡Intercede ante Cristo Dios, * para que salve nuestras almas!