Este santo hombre fue un gran y extraordinario intérprete y protector de la fe ortodoxa. Dedicó toda su vida a la lucha contra la herejía de Arrio que no admitía al Verbo de Dios como Dios y así blasfemaba a la Santísima Trinidad.

Tres veces fue echado de su trono episcopal por los herejes y perseguido hasta Armenia. La lucha entre ortodoxos y herejes era tan ardiente que una vez, cuando san Melecio hablaba en la iglesia al pueblo sobre la Santísima Trinidad, su propio diácono que era hereje, corrió hacia el obispo y le cerró la boca con su mano. No pudiendo hablar con la voz, Melecio utilizó la mímica: levantó su mano, abrió primero tres dedos, y los mostró al pueblo; luego cerró la mano y levantó un dedo, expresando la Unidad de la Trinidad.

Participó en el Segundo Concilio Ecuménico, recibiendo un honor particular del emperador Teodosio. En este mismo concilio, Dios confirmó con un milagro la fe de este santo arzobispo: cuando Melecio demostraba a los arrianos el dogma de la Santa Trinidad, primero mostró tres dedos, separados, uno por uno; luego los unió en un gesto; y justo en este momento, ante todos los presentes, la luz como un rayo salió de su mano.

En este concilio, san Melecio confirmó a san Gregorio el Teólogo en el trono episcopal de Constantinopla. Un poco antes, había ordenado a san Basilio el Grande como diácono y había bautizado a san Juan Crisóstomo. Después de la finalización del concilio, san Melecio terminó su vida terrenal en Constantinopla. Sus reliquias fueron trasladadas a Antioquía

Tropario, tono 4

Irradiaste ciencias celestiales * contemplando en Dios la ley sagrada * para la Iglesia, arzobispo de Antioquía; * y al predicar la Trinidad de un mismo honor, * refutaste a las milicias de los herejes. * Melecio, padre, suplícale a Cristo Dios * que nos otorgue la gran misericordia.

About the Author

Santoral Santoral ()

Compartir
Compartir