La celebración del Santo Arcángel Gabriel es el 26 de marzo, es decir, al día siguiente de la Anunciación a la Santísima Madre de Dios. Sin embargo se ha establecido esta segunda celebración para honrarlo con mayor alegría, ya que la primera fiesta generalmente ocurre dentro del período de la Gran Cuaresma. Además se instituyó esta fiesta desde el siglo IX para conmemorar la dedicación de una iglesia en su honor en Constantinopla.

El Santo Arcángel Gabriel, es considerado junto con san Miguel, comandante de los Ejércitos Celestiales, por lo que también es conmemorado juntos con todas las Potestades Incorpóreas el 8 de noviembre.

Por los relatos del Evangelio de san Lucas, sabemos que al santo Arcángel Gabriel le correspondió ser el mensajero y anunciador de la concepción del santo Profeta y Precursor Juan Bautista a su padre san Zacarías, mientras ofrecía el incienso en el servicio vespertino del templo. Y seis meses después anunció a la Santísima Madre de Dios la encarnación del Hijo de Dios.

Muchos son los milagros que a través de los siglos se han obtenido por las intercesiones del Arcángel Gabriel por lo que en todo el mundo los fieles lo honran con fervor.

Tropario, Tono 4 del común de las Potestades Incorpóreas

Oh primado de los poderes celestiales, * te rogamos, nosotros indignos, * que, por tus súplicas, nos cubras* con la sombra de las alas de tu gloria inmaterial * y protejas a quienes te veneramos y exclamamos con tesón: * líbranos de los peligros, porque eres el arcángel.

 

 

San Esteban, del monasterio san Sabas (justo)

 

San Esteban del Monasterio de San Sabas, sobrino de san Juan Damasceno (4 de diciembre), nació en el año 725. A los diez años ingresó en la Laura de San Sabas el Santificado (5 de diciembre) y fue tonsurado como monje. Pasó toda su vida en este monasterio, a veces refugiándose en el desierto para vivir en soledad y dedicarse a las luchas espirituales.

La vida santa de san Esteban fue tan grata a Dios que se le concedieron los dones de conocimiento y la clarividencia. También sanó enfermos, expulsó demonios y fue capaz de discernir los pensamientos de quienes acudían a él en busca de consejo. Se durmió en el Señor en el año 794, prediciendo con antelación el día de su muerte. La Vida de San Esteban fue compilada por su discípulo Leoncio.

El santo de hoy no debe confundirse con el otro san Esteban del mismo Monasterio de San Sabas, que se conmemora el 28 de octubre.

Tropario tono 8, del común de Anacoretas

Oh guía de la recta fe, * maestro de la devoción y dignidad, * astro del universo, belleza de los anacoretas * inspirada por Dios, Esteban, * que has iluminado a todos con tus enseñanzas, oh lira del Espíritu: * ¡Intercede ante Cristo Dios, * para que salve nuestras almas!

About the Author

Santoral Santoral ()

Compartir
Compartir