Este santo fue conocido por sus numerosos milagros y por su celo apostólico al pastorear el rebaño de Sinope. Luchó por la fe durante el reinado del emperador Trajano, en el año 102, cuando murió quemado en una casa de baños. San Juan Crisóstomo compuso una homilía en su honor. Hoy celebramos el traslado de sus reliquias. La memoria del Hieromártir Focas se celebra también el 22 de septiembre.
Tropario tono 4, del común de Hieromártires
Al volverte sucesor de los apóstoles * y partícipe en sus modos de ser, * encontraste en la práctica * el ascenso a la contemplación, oh inspirado por Dios. * Por eso, seguiste la palabra de la verdad * y combatiste hasta la sangre por la fe. * Focas, obispo mártir, intercede ante Cristo Dios * para que salve nuestras almas.
Santo Profeta Ezequiel
El profeta Ezequiel (“Dios es fuerte”) era hijo de Buzzi y de la tribu sacerdotal. Fue llevado cautivo y llevado a Babilonia durante el reinado de Jeconías. En el quinto año de este cautiverio, alrededor de 594 o 593 a.C., comenzó a profetizar. Habiendo profetizado durante unos veintiocho años, fue asesinado, según se dice, por la tribu de Gad, porque les reprochó su idolatría. Su libro de profecía, dividido en cuarenta y ocho capítulos, ocupa el tercer lugar entre los profetas más grandes. Está lleno de imágenes místicas y maravillosas visiones y alegorías proféticas, de las cuales el temible Carro de Querubines descrito en el primer capítulo es el más famoso; en la “puerta que estaba cerrada”, a través de la cual solo el Señor entró, pronosticó veladamente la Encarnación de la Palabra de la Virgen (44: 1-3); a través de los “huesos secos” que volvieron a la vida (37: 1-14), profetizó tanto la restauración del cautivo Israel como la resurrección general de nuestra raza.
Tropario, tono 2 del común de santos profetas
Celebramos la memoria del profeta Ezequiel, * por quien te suplicamos, Señor, * que salves nuestras almas