Gran Lunes Santo

En Este día comienza la memoria anual de la Santa Pasión del Salvador, del cual José de excelsa belleza, es tomado como símbolo; José fue el undécimo hijo de Jacob y porque su padre lo amaba muchísimo, sus hermanos fueron celosos y lo vendieron a extranjeros, los cuales a su vez lo vendieron como esclavo en Egipto. Fue vituperado por su castidad y arrojado a la cárcel. Finalmente fue liberado recibiendo un alto rango y honores dignos de un rey, al ser gobernador de todo Egipto cuyo pueblo cuidó.

También conmemoramos hoy la parábola de la higuera que el Señor maldijo por no tener frutos y se secó (San Mateo 21: 18-20). La higuera es símbolo de la asamblea de los judíos que no mostró los frutos necesarios de virtud y justicia, y el Señor los despojó de toda gracia espiritual.

Por la intercesión de José el Bienaventurado, oh Cristo Dios, ten piedad de nosotros y sálvanos

Condaquio del Lunes Santo, tono 8

Mientras Jacob se lamentaba por la desaparición de José, este valiente estaba sobre el trono cual un rey honorable; porque, al no esclavizarse a los placeres de la egipcia, fue glorificado por Quien ve los corazones de los hombres y otorga corona incorruptible.

 

Santos Aristarco, Pudente, Trófimo de los Setenta (apóstoles)

 

San Aristarco, colaborador del santo apóstol Pablo, fue obispo de la ciudad siria de Apamea. Su nombre se menciona repetidamente en los Hechos de los Santos Apóstoles (Hch. 19:29, 20:4, 27:2) y en las Epístolas de San Pablo (Col. 4:10, Filemón 1:24).

San Pudente es mencionado en la segunda Epístola de San Pablo a Timoteo (2 Timoteo 4:21). Ocupó un alto cargo como miembro del Senado romano. El santo recibió a los apóstoles Pedro y Pablo en su casa, donde se reunían los cristianos creyentes. Su casa fue convertida en iglesia, recibiendo el nombre de «Pastorum». Según la tradición, el propio apóstol Pedro sirvió allí como sacerdote.

San Pudente sufrió el martirio en Roma bajo el emperador Nerón (54-68).

San Trófimo era originario de la ciudad de Edesa. Su nombre se menciona en los Hechos de los Santos Apóstoles (Hch. 20:4) y en la segunda Epístola de San Pablo a Timoteo (2 Tim. 4:20). Fue discípulo y compañero del apóstol Pablo, compartiendo con él todos los dolores y la persecución.

Tono 3, del común de Santos Apóstoles

Oh santos apóstoles, * interceded ante Dios misericordioso * para que otorgue el perdón de las transgresiones a nuestras almas.

About the Author

Santoral Santoral ()

Compartir
Compartir