SÁBADO DE LÁZARO
En este día, que es el sábado anterior a Ramos, celebramos la resurrección de san Lázaro el Justo, el amigo de Cristo, muerto por cuatro días.
+ Tu llanto, sobre Tu Amigo, oh Cristo, es propio de la naturaleza humana mortal.
+ Y revivificarlo después de su muerte, es Obra de Tu Sublime Divino Poder.
Por las intercesiones de Tu amigo Lázaro, oh Cristo Dios, Ten piedad de nosotros. Amén.
Condaquio, tono 2
Cristo, el Gozo de todos, * Verdad, Luz, Vida y Resurrección del mundo, * se ha revelado en la tierra por su bondad, * y se ha hecho el Prototipo de nuestra resurrección, * otorgándonos a todos el perdón divino.
San Basilio el Confesor
San Basilio el Confesor, vivió durante el siglo VIII. Fue elegido obispo por los habitantes de Pario, quienes veneraban al santo como un verdadero pastor del rebaño de Cristo.
Cuando estalló la herejía iconoclasta, san Basilio se pronunció firmemente a favor de la veneración de los iconos y se negó a firmar las órdenes para su abolición (el “Pergamino Inicuo”) del Concilio de 754, convocado bajo el emperador Constantino V Coprónimos (741-775). El santo evitó cualquier contacto con los herejes y no les permitió entrar en su diócesis. Debido a su celo, sufrió mucha persecución, hambre y privaciones.
San Basilio permaneció fiel a la Iglesia Ortodoxa hasta su muerte.
Tono 4, del común de Santos Jerarcas
La verdad de tus obras * te ha mostrado a tu rebaño * cual regla de fe, icono de mansedumbre * y maestro de abstinencia. * Así que alcanzaste, por la humildad, alturas * y por la pobreza, riquezas. * ¡Oh santo padre Eutiquio, * intercede ante Cristo Dios, * para que salve nuestras almas!